Mindfulness y Compasión

El programa nos permite desarrollar nuestra capacidad innata para responder con amabilidad ante escenarios difíciles y dolorosos. Hacerlo no solo beneficia a los demás, sino también a nuestro propio bienestar, ya que también estamos incluidos dentro de este círculo de cuidado.

La compasión es una emoción positiva asociada a la felicidad y el bienestar, el Dalai Lama la define como el deseo que todos los seres sintientes estén libres de sufrimiento. Es así que poder conectar con el sufrimiento, propio y de los demás, y responder a el con la intención de aliviarlo, es una práctica que nos ayuda a sostener una actitud de bondad-amorosa frente al dolor inevitable de la vida y constituye una fuente natural de paz interior y exterior.

Alcances

Con este taller aprenderás a:

  • Generar motivación compasiva y emociones dirigidas al cuidado de nosotros mismos y los demás
  • Acercarte al dolor para poder acogerlo, en un entorno seguro y de cuidado
  • Desarrollar el equilibrio emocional y la resiliencia
  • Reducir la autocrítica y motivarnos con compasión
  • Disminuir los síntomas de burnout

Estructura del taller

Sesiones. 6 sesiones de entrenamiento de prácticas formales e informales de mindfulness y compasión. Revisión de prácticas individuales durante la semana, resolución de dudas, introducción de nuevas temáticas y prácticas, y reflexión grupal. Todas las sesiones son de 2 horas.