Mindfulness Para Profesionales de la Salud

El 67% de diagnósticos de enfermedades profesionales en Chile corresponden a salud mental (SUCESO, 2022). Cuidarnos es una acción de primer orden, y en este taller aprenderás un camino consciente y amoroso para hacerlo.

Tiene como objetivo aprender a detenernos para abrir la posibilidad de desactivar automatismos, los cuales influyen directamente en nuestro bienestar; y cultivar prácticas de autocuidado como estrategias para responder a momentos complejos en la vida desde la amabilidad, el autoaprecio y la comprensión.

El curso puede ser presencial en las instalaciones del centro de salud, u online y sincrónico por que entendemos las dificultades del tiempo; aún así, trataremos de reproducir las condiciones que se dan en una clase presencial. Este formato y taller ya fueron implementados con excelentes resultados.

Contempla un abordaje práctico con soporte teórico basado en la neurociencia, para comprender aquello que estás entrenando. Tendrás prácticas guiadas con audios para la casa; espacios de conversación y reflexión sobre los descubrimientos y obstáculos.

Alcances

Con este taller aprenderás a:

  • Practicar formalmente el mindfulness y la compasión
  • Trasladar la atención plena y la amabilidad a la vida cotidiana
  • Regular mejor las emociones
  • Reducir la rumiación mental
  • Practicar la auto-amabilidad
  • Reducir la autoexigencia
  • Respetar los propios límites

Estructura del taller

Sesiones. 4 sesiones de entrenamiento mindfulness y compasión. Introducción teórica a temáticas del programa, supervisión de práctica individual, ejercicios y reflexión grupal. Todas las sesiones son de 1,5 horas.